• El pasajero Negro. Respeto

    ¿Para qué te sirve? Lo utilizo para trabajar habilidades sociales en el aula. Da mucho juego al analizar las actitudes de los diferentes personajes. También trabaja los juicios y estereotipos y la pasividad que muchas veces nos apodera, la cual no deja de ser otra forma de racismo, pero más encubierta y tímida. La protagonista

    Leer más »
  • Regala memoria

    ¿Para qué te sirve? El vídeo quiere conseguir que por un instante sintamos exactamente lo mismo que las personas enfermas de Alzheimer. Realmente podemos apreciar la confusión en el rostro al no reconocer a la persona que se acerca a saludar y la sorpresa al recibir la tarjeta. Es una enfermedad que requiere mucha comprensión

    Leer más »
  • Ternura innata

    ¿Para qué te sirve? La solidaridad, el cariño, la ternura, la protección, etc. son probablemente rasgos innatos que poseemos todos los mamíferos. Este mismo cariño innato entiende de diversidades, entiende de diferencias naturales, las abraza y saca lo mejor de ellas. La mirada de un niño es la que mejor nos enseña a tratar la

    Leer más »
  • El viaje de María. Autismo

    ¿Para qué te sirve? Para sensibilizar sobre el trastorno del autismo y conocer cómo mejorar la calidad de vida de los niños que lo padecen. Reflexiona y actúa ¿Qué conclusiones obtienes del vídeo? ¿Cómo crees que se podría facilitar la vida de estos niños? ¿Qué implica para los profesores tener a un niño con este

    Leer más »
  • Ogilvy Bassat. Mono comparte

    ¿Para qué te sirve? «La generosidad no es compartir con un mendigo un pedazo de pan que te te ha sobrado, sino compartirlo cuando estas tan hambriento como él» Anónimo Reflexiona y actúa ¿Qué conclusiones obtienes del vídeo? ¿Cómo te has sentido al verlo? ¿Qué es lo que hace que el mono comparta su plátano?

    Leer más »
  • Andes, bailarina no escuchada

    ¿Para qué te sirve? Para tener en cuenta la importancia de la escucha empática. Escuchar empáticamente conlleva estar presente al 100% para la otra persona; es decir, escuchar poniéndose en el lugar del otro, con la intención de comprenderle profundamente, tanto intelectualmente como emocionalmente. Oír y escuchar son verbos muy diferentes. No basta tener interés,

    Leer más »
  • Respeto a la diversidad

    ¿Para qué te sirve? Para valorar el cambio de actitud y la importancia de respetar a las personas. «Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas» (John Fitzgerald Kennedy) Reflexiona y actúa ¿Qué conclusiones obtienes? ¿Qué crees que hace que el señor pida perdón?

    Leer más »
  • Iguales pero diferentes. Volkswagen

    ¿Para qué te sirve? Para valorar las diferencias. A pesar de nuestras diferencias somos más iguales de lo que creemos. La diversidad también ha de ser gestionada en campos como la educación. «“La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo”. (Isaac Newton)» Reflexiona y actúa ¿Qué

    Leer más »
  • Contagio de emociones

    ¿Para qué te sirve? Para reflexionar sobre el contagio de emociones. Somos seres sociales y emocionales y por tanto, cuando interactuamos se producen intercambios emocionales, más o menos sutiles. ¿Alguna vez estar con una persona muy positiva ha hecho que te sintieras más feliz? Las teorías psicológicas sugieren que hay un tipo de personas más

    Leer más »

Novedades

Más vistos

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies