• Que tus palabras no separen

    ¿Para qué te sirve? Este vídeo, en clave de parodia, nos habla de la importancia de ajustar nuestro discurso a los conocimientos del receptor. De ser sensibles en la comunicación, utilizando para ello un lenguaje claro, sencillo y descriptivo. Y, sin duda lo que mejor funciona, utilizar las propias palabras de nuestro interlocutor. Los tecnicismos

    Leer más »
  • Si me escuchas, me entiendes

    ¿Para qué te sirve? Este simpático spot argentino ejemplifica muy bien cómo pueden ser los malentendidos en la comunicación. Cuando escuchamos muchas veces interpretamos a nuestra manera lo que la otra persona nos ha querido decir. Esto genera una «brecha interpretativa» entre lo que el emisor trata de decir y lo que el receptor del

    Leer más »
  • Empatía vs Simpatía

    ¿Para qué te sirve? A través de unos sencillos dibujos la investigadora y especialista en comportamiento humano, Brené Brown, nos explica cuál es la diferencia entre empatía y simpatía. La empatía es la capacidad que nos permite identificar y comprender los sentimientos y emociones de los demás. Meternos en su piel y ponernos sus zapatos,

    Leer más »
  • Vendedor inoportuno. Vaya Semanita

    ¿Para qué te sirve? Para comprender la importancia de escoger el momento y el espacio adecuados para transmitir ideas, hablar de cosas delicadas, convencer de algo, etc. Tan importante es el «qué se dice» como el «cómo se dice». En ocasiones, las prisas o las ganas de comunicar algo, hacen que no juguemos bien con

    Leer más »
  • Regala memoria

    ¿Para qué te sirve? El vídeo quiere conseguir que por un instante sintamos exactamente lo mismo que las personas enfermas de Alzheimer. Realmente podemos apreciar la confusión en el rostro al no reconocer a la persona que se acerca a saludar y la sorpresa al recibir la tarjeta. Es una enfermedad que requiere mucha comprensión

    Leer más »
  • Andes, bailarina no escuchada

    ¿Para qué te sirve? Para tener en cuenta la importancia de la escucha empática. Escuchar empáticamente conlleva estar presente al 100% para la otra persona; es decir, escuchar poniéndose en el lugar del otro, con la intención de comprenderle profundamente, tanto intelectualmente como emocionalmente. Oír y escuchar son verbos muy diferentes. No basta tener interés,

    Leer más »

Novedades

Más vistos

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies